Queridas familias:
Para hoy viernes y durante este fin de semana os proponemos unos retos relacionados con el cuento que visteis el lunes, ¿lo recordáis? ¿Qué le pasaba a Elmer?
El PRIMERO consiste en elegir una de las siguientes manualidades que a continuación os vamos a proponer, aunque si os apetece podéis hacer todas, dependiendo de los materiales que tengáis en casa:
1.- Con la plantilla de Elmer, sacarlo sobre cartón, cartulina o papel y luego hacer un collage decorando con papelitos de colores. También podéis hacerlo con trozos de tela, incluso con pintura u otros materiales que tengáis en casa.
Aquí tenéis algunos ejemplos pero recordar que no hay que hacerlos igual, imaginación al poder.
2.- Con el tubo del papel higiénico hacer vuestro propio Elmer. Pintándolo del color que más os guste y luego decorándolo con cuadraditos de papel de colores o si tenéis pegatinas en casa. Si no, no es problema, porque podréis decorar los tubos de cartón con ceras o rotulador haciendo los cuadraditos. Y luego pegarle las orejas y trompa que podéis hacer de cartulina papel u otro tubo de papel higiénico o cocina.
También podéis hacer alguno de sus amigos que eran diferentes.
También podéis hacer alguno de sus amigos que eran diferentes.
Idea sacada del blog de miscositasdeinfantil |
El SEGUNDO consiste en realizar un experimento muy sencillo. Si no lo hacéis ahora porque no tenéis los ingredientes en casa, no pasa nada, siempre podéis buscar en Youtube este experimento y ver que pasa.
Cuando Elmer volvió y se dio cuenta de lo maravilloso que era ser diferente la lluvia hizo aparecer de nuevo sus colores.
Pues para nuestro experimento necesitamos:
- Lacasitos, m&m, smarties, conguitos de colores o cualquier otro caramelo con cobertura de color.
- Agua
- Plato
Realización:
Colocamos los lacasitos, o el caramelo recubierto que tengamos, formando un círculo, echamos poco a poco un poquito de agua hasta llegar a la mitad de los lacasitos.
Después sólo nos queda esperar. Enseguida observaremos como el color abandona a la golosina y tiñe el agua, pero… ¡sorpresa!
Experimento arcoiris |
¿Por qué ocurre este fenómeno? Porque tanto el color como el azúcar se disuelven en el agua. El azúcar hace que suba la densidad del líquido y forma barreras al color.
A lo mejor el niño no tiene la edad suficiente como para entender la explicación científica, pero seguro que le llama la atención lo que está sucediendo en el plato ante sus propios y asombrados ojos.
Tened mucho cuidado, no vaya a ser que se coma los Lacasitos antes de terminar el experimento, 😉😂😂.
Una vez hecho el experimento o visto en Youtube podemos plasmar nuestra experiencia en un folio:
- 3 Años intenta dibujar los ingredientes y el experimento.
- 4 Años el folio lo divide en dos: en una parte dibuja y copia el nombre de los materiales necesarios para el experimento y en la otra parte el resultado.
- 5 Años escribiría pensando los materiales del experimento y también el dibujo de lo que ocurre.
A las Seños nos gustaría ver la manualidad que habéis elegido y como os ha quedado el experimento, así que que queremos que nos enviéis las imágenes al correo electrónico que os haya dado cada Seño.
¡Un beso virtual muy muy fuerte campeones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario