jueves, 18 de junio de 2020

¿NOS DIVERTIMOS RECORTANDO?

El recortado en Infantil

Aprender a usar las tijeras es una actividad que requiere una gran atención, coordinación y entrenamiento. Recortar supone un gran paso en su desarrollo evolutivo y mejora mucho su psicomotricidad fina. Y es que, aprender a recortar para los niños supone una excelente actividad.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que las tijeras adecuadas para niños/as deben ser tijeras especiales para niños con las puntas redondeadas, recordad que existen tijeras para niños zurdos.

¿Cómo pueden aprender a recortar los niños?

1. El niño/a debe introducir su dedito pulgar dentro de uno de los agujeros de la tijera, poner el dedo índice encima, y meter el dedo corazón y el anular en el otro agujero de la tijera. 

2. Lo ideal es que vaya abordando la actividad poco a poco, para ir aumentando el nivel de dificultad. Primero puedes pintar una línea recta y que la recorte y después puedes dibujar una línea de puntos para que la siga. Así iremos aumentando la complejidad de la tarea de forma progresiva. Cuando veas que es capaz de recortar las rectas con destreza, será el momento en el que pueda asumir el recortado de figuras geométricas.

3. Después, ya podría recortar líneas curvas. Esta tarea mejorará potencialmente su control óculo-manual.

5. Puedes usar distintos materiales como papel de periódico, folletos publicitarios, revistas, cartulinas, folios, papel charol, etc.

Los beneficios de recortar para los niños/as son:

- Mejora la psicomotricidad fina, es decir, las habilidades que requieren una coordinación entre músculos cortos, el ojo y la mano, como escribir, dibujar y pintar.

- Mejora de la coordinación entre el cerebro y la mano.

- Con el recorte inician su faceta artística.

- Practica la coordinación bilateral (usar ambos lados del cuerpo a la vez mientras cada mano realiza su propia tarea). Mientras corta un círculo, por ejemplo, debe ir girando el papel con la otra mano.

Ahora os proponemos una serie de actividades infantiles para divertiros recortando o aprendiendo a recortar, podéis elegir la que más os guste o hacer una diferente cada vez que os apetezca recortar.


  • Recortado de caminos, dibujamos en un folio diferentes caminos que los niños deberán seguir con las tijeras.


  • Recorta pelos, dibujamos en folios caras y su pelo.














  • Peluqueros profesionales, convierte tubos de papel higiénico o papel de cocina en pequeños trolls. La melena se formará practicando cortes continuos, y al final cortes más pequeños para darles “estilo”.

















  • Collage, cuando el sepa hacer recortes de formas geométricas, podríais recortar pequeñas piezas de papel de colores para luego componer un collage.
Paul Klee Castle and Sun collage | Clases de arte, Arte preescolar ...
  • Una actividad muy divertida es imprimir una foto vuestra o de algo que os guste y recortarla en piezas para después hacer un puzzle.
Cómo hacer un rompecabezas: 9 Pasos (con imágenes)


cabeza de muñeca para peinar - Comprar Vestidos y accesorios ...¡OJO! Para evitar cualquier accidente con las tijeras, procurar que los pequeños estén siempre acompañados, así que es una actividad ideal para hacerla en familia. 
😜😜😜








Esperamos que lo paséis genial estos días con el recortado y nos enseñéis vuestras obras.



P.D.- RECORDAD QUE SOIS UNOS GRANDES ¡CAMPEONES Y CAMPEONAS! junto con vuestras familias. 👏



MUCHÍSIMOS BESOS Y ABRAZOS VIRTUALES


                                           





No hay comentarios:

Publicar un comentario